- recargar
- recargar_verbo transitivo1._ Volver a cargar (una persona) [una cosa]: Tengo que recargar el mechero, porque se ha acabado el gas. Recarga la pluma.2._ Poner (una persona) más carga o más peso del debido sobre [una cosa] o [en un lugar]: Has recargado mucho la furgoneta. He recargado la maleta de libros. No recargues más la estantería, que se va a arquear.3._ Poner (una persona) más trabajo del necesario sobre [una persona]: La nueva dirección intenta recargarnos los horarios. La jefa de personal quiere recargarnos con nuevas obligaciones.4._ Adornar (una persona) [a otra persona o una cosa] excesivamente: El decorador recargó la habitación con tantos cuadros.5._ Aumentar (una persona) [la cantidad que otra persona ha de pagar por una deuda o un impuesto]: La Administración recarga los recibos que no se paguen dentro del plazo establecido.6._ Hacer (una cosa) que [el aire de un lugar cerrado] sea menos puro o respirable: El humo del tabaco recarga la atmósfera y la hace irrespirable._verbo pronominal1._ Hacerse (el aire de un lugar cerrado) menos puro o respirable: Después de varias horas de reunión, el aire se había recargado mucho.2._ Origen: México. Apoyarse, recostarse.Frases y locuciones1._ cargar / recargar las tintas*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.